lunes, 26 de marzo de 2007

300, 2007

Merece la pena pagar la entrada
Y como va la cosa de cine de acción, pues a continuación 300 espartanos comparten cultura con unos cuantos persas. Lo cierto es que la película es impresionante desde el punto de vista estético. Las escenas de lucha son coreografías perfectamente elaboradas, con cambios en la velocidad de la imagen que producen un resultado visual sorprendente. Evidentemente es sangrienta, al estilo Apocalypto, algo que ya se preveía y por tanto no valoro. La adaptación al cómic de Frank Miller es, por lo visto, bastante fiel, pero eso se lo dejo a otros ya que lo de los cómics no va demasiado conmigo. En cuanto al guión, tiene un momento cumbre con la divertida conversación entre Leónidas I y Jerjes, pero por lo demás es bastante pobre, y típico de este género. Además hay continuos guiños, copias o tributos (cada uno que lo vea como quiera) a Gladiator, o escenas de lucha que ya nacieron en la trilogía de El Señor de los Anillos. Por otro lado, las comidas de cabeza que se quiera hacer la gente en cuanto al mensaje belicista de la película, o sobre la maldad del mundo persa, tienen el mismo valor que el mensaje que Spiderman puede ofrecer sobre los efectos beneficiosos de las picaduras de las arañas o la conveniencia de vampiros en los bares si analizamos Abierto hasta el amanecer. En resumen, espectacular en la gran pantalla, mereciendo el precio de la entrada, pero hasta ahí puedo escribir. No está mal, Zack Snyder.

4 comentarios:

Juan Rodríguez Millán dijo...

Me permito el lujo de volver por mis fueros discrepantes en este blog de cine...
Para mí '300' es el mejor espectáculo cinematográfico que he visto en muchos años, con una factura técnica y cinematográfica intachable.
No comparto en absoluto que el guión sea pobre ni tampoco veo plagios, homenajes o copias. 'El Señor de los Anillos', con ser una maravilla y un ejemplo para el género, no puede ser el límite de la fantasía cinematográfica. No creo que se deba caer en limitar los aciertos del presente y futuro cine de acción en los logros de la trilogía de Peter Jackson.
En cuanto a la fidelidad al cómic, como gran admirador que soy de buena parte de la obra de Frank Miller, la confirmo, sobre todo visualmente. Pero la película ni es el cómic ni se conforma con lo que cuenta el cómic. De hecho, toda la trama de la reina y la cámara no existe en la novela gráfica.
Visualmente genial, cinematográficamente maravillosa. Esta sí que es una película innovadora y no tantas otras que presumen de serlo (y me acuerdo ahora mismo sobre todo de 'Matrix'). Esto sí que es espectáculo y no el que dicen ofrecer supuestos genios del cine de acción (y me acuerdo de Michael Bay, que ojalá se redima con 'Transformers').

Raquel dijo...

Suerte poder ir al cine...

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Está en la lista de pendientes, pero la verdad es que no me llama demasiado la atención.