Y digo yo... ¿Realmente es tan difícil hacer buen cine?. Recomendado por mis almas gemelas de la recomendada Film Affinity, me anime a ver un clásico del neorrealismo italiano, o eso dicen los entendidos. El caso es que con un guión tan simple como el robo de una bicicleta (no destripo ninguna historia que no desvele ya el propio título), Vittorio de Sica crea una historia cruda, de miradas que se cruzan en la esperanza y se pierden en la pobreza. Una actuación de esas que convive con el espectador, sufriendo hasta el desenlace, hasta la última escena que destroza cualquier corazón, incluso el de los ricos. No podía ser que estuvieran tantas almas equivocadas, evidentemente es muy recomendable, pero una vez más aviso, no es de Walt Disney, se sufre.
3 comentarios:
¿Sólo buena...? Últimamente te veo poco generoso con las obras maestras, je, je...
Clásico inmortal, producto de un momento histórico durísimo y una de las víctimas de la censura franquista. Porque no hablamos de "Ladrón de bicicletas", sino de "Ladrones de bicicletas". Y así el mensaje cambia mucho, aunque parezca que no...
Genial película, realizada con los escasísimos recursos que ofrecía la posguerra a Italia. Enmarcada en el neorrealismo, es dura como pocas y habla de la miseria desde otro lado.
Gracias por tu visita a mi blog. Me pasaré por aquí a leerte con frecuencia.
Un saludo desde Buenos Aires.
Me conmovió hasta tal punto que he sido incapaz de volver a verla.
Publicar un comentario