Una cosa es la gran pantalla que te gusta, y otra muy diferente es aquella que de alguna u otra forma te marca. Sin duda, esta es del segundo grupo. El polémico Jim Sheridan y el gran Daniel Day-Lewis, que se deja ver poco pero cuando lo hace se nota, nos entregan una de esas películas que nunca podrás dejar a la mitad. La adrenalina que se libera durante la primera media hora enrrabia de tal modo la velocidad de la sangre que es imposible dejar de fijar la pupila en las injustas imágenes que se nos muestran. La interpretación de Pete Postlethwaite como Giuseppe, padre de Gerry Conlon, es conmovedora. La banda sonora multiplica los sentimientos de cada escena y en el final, incluso los corazones más fríos buscan hueco en su estrecha caja para liberar latidos de alegría y furia liberada. Una historia real con importantes lecciones sobre la vida. CINE CON MAYUSCULAS.
4 comentarios:
Sí.
De acuerdo.
Totalmente de acuerdo.
PELICULÓN.
Sí.
Toda la razón.
Sin nada más que añadir... pa qué?? si lo has dicho todo!!!!!!
Esta peli es una obra de arte, sí señor!
Gran película. Obra redonda que no cae en tópicos y que cuenta con unos personajes solventes, claro que con Day-Lewis y Thomson la cosa es mucho más sencilla.
No confundir con "En el Nombre del Hijo", supuesta segunda parte que no mantiene ni la cuarta parte del nivel. Sin embargo, una tercera entrega "The Boxer" sí merece la pena. ¿Será que Jim Sheridan sabe lo que hace? ¿O será la vuelta de Day-Lewis?
Es una de esas películas que no se olvidan. Más, si se tiene en cuenta que me parece que la historia es real.
Publicar un comentario