



Steven Spielberg tiene a su favor ser Steven Spielberg, el Rey Midas de Hollywood, que no sólo consigue oro sino también grandes obras maestras. Sin embargo ser Steven Spielberg también se convierte en su peor pesadilla, ya que se le exige una calidad óptima en cada fotograma. Salvar al soldado Ryan es una cinta muy correcta, pero hace aguas en algunos momentos desafortunados del guión, columna vertebral de cualquier gran película, y muchos aficionados no se lo perdonaron. Para mi, el desembarco de Normandía fue una experiencia única, esquivando las balas en la butaca mientras me ahogaba en las costas de las mismas playas que pude visitar con mis padres en 1994. Todo lo demás se puede criticar, mejorar, alabar o aborrecer, pero desde luego no es mal cine, ni mucho menos aburrido. “¿Qué podemos hacer por ti?... Dinos tu eres el médico… tu sabes cómo curarte…¿Qué hacemos?”. “Por favor… ¿Podríais ponerme un poco más de morfina?”. Entonces sentí un calambre frío por el guión de mi cuerpo, culpable de que no pueda olvidar esta obra ni esa secuencia.
4 comentarios:
Sin duda, una de las mejores películas bélicas de la historia del cine. Imprescindible.
¿Es realmente necesario a estas alturas decir que discrepo de tu afirmación "hace aguas en algunos momentos desafortunados del guión"...?
Ottinger, has usado la palabra exacta: imprescindible.
Discrepas conmigo...
y con muchos otros...
"patrioterismo de historieta"
"Gigante en lo técnico, pésima en lo argumentativo"
"algunos diálogos fuera de lugar"
"Irrisorio, irritante, ridículo, absurdo, infumable, imposible, grotesco, insultante, estúpido y mil adjetivos más es pensar que semejante argumento pueda ser considerado en serio, y que haya quién crea que tal parodia pudo ser real, es simple y llanamente de juzgado de guardia."
"Una película en la que solo son degustables los primeros y últimos veinte minutos,El resto del metraje está hueco y vacío y no contiene sustancia alguna."
"premisa narrativa tan falsa e inverosímil"
"numerosas y penosas interpretaciones, llenas de tópicos propagandísticos que talmente parecen formar parte del proceso de captación de voluntarios al decoroso e insigne ejército norteamericano"
"no podía ser más exacto el grupito de marras: el judío revanchista, el francotirador, un sargento que sólo cumple órdenes, el broncas, un novato políglota y erudito que aporta una mirada distinta a la guerra, y el oficial de los cojones"
...peeeeero al fin y al cabo así es el cine, tan criticable como imprescindible.
Aunque me gustó bastante esta película (sobre todo en el cine) no la he visto 6 ó 7 veces como La Lista de Schindler. Ésa sí que es imprescindible.
Publicar un comentario