lunes, 24 de septiembre de 2007

Los Lunes al Sol, 2002

Película, Director, Actor, Actor de Reparto, Actor Revelación
Festival de San Sebastián: Concha de Oro
Vagos en paro
Fernando León de Aranoa siempre me ha dejado el cuerpo mal, y es que en su afán por reflejar la realidad me acaba produciendo ciertas náuseas. Uno de mis problemas es que soy optimista, y me duele ver el mundo de otra forma. Por un lado agradezco que me devuelvan a la realidad, por otro lado me niego a actuar ante la vida al estilo de Santa (Javier Bardem), a esperar sentado que el mundo mejore mientras lleno mi estómago de cervezas y falsas esperanzas. Me niego a que el único motivo de que mi mujer siga conmigo es para evitar que me haga alcohólico y me suicide (véase José). Me niego a que la vida, que ya es bastante difícil en muchas ocasiones, se dramatice una y otra vez para desencajar la cara del espectador, sobre todo cuando uno ya no sabe si es denuncia social o entristecimiento gratuito. Sin embargo, el reparto y la actuación de todos es espectacular y la historia está muy bien llevada, sin pasos en falso y consiguiendo que la historia penetre más allá de los ojos, algo que no todos los directores consiguen. Así pues, sentimientos encontrados, para ver a Fernando hay que estar en un buen momento, o puede terminar por hundirte en la miseria. Por cierto, Princesas su mejor obra hasta el momento.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Roi no estoy segura pero si es la peli que creo, lo mejor son los paisajes de Vigo. Besitos

Juan Rodríguez Millán dijo...

Y a mí que 'Los lunes al sol' me pareció una película mala, facilísima de hacer e incluso socialmente peligrosa (lo digo porque el único personaje que hace algo para salir de su situación precaria es constantemente ridiculizado)...

Fernando León me llamó muchísimo la atención con 'Familia'. El resto de su filmografía, inmensas decepciones, a pesar de que la crítica califique sus películas de obras maestras para arriba.